Frente a la transformación digital que se vive en la actualidad, para afrontar los desafíos de los diferentes sectores productivos, surge la necesidad de reinventar los negocios y brindar nuevas oportunidades en la dinámica del sector de Servicios y Tecnologías y Servicios Tercerizados que ha crecido en los últimos años en Colombia. Así […]Continue Reading
El Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas – Fogacoop – respalda la confianza de más de tres millones de ahorradores que, para poder hacer realidad sus proyectos de vida, han depositado parte de sus recursos en las 185 entidades del sector cooperativo colombiano que ejercen actividad financiera. Es así como dichos recursos, a través del […]Continue Reading
La transparencia, la visión estratégica, la responsabilidad, la igualdad de los accionistas (Asociados) y la responsabilidad social. Sumado esto a una base sólida de planeación estratégica, en materia de rendición de cuentas, de la responsabilidad que están tratando. A partir de ahí se deben buscar los perfiles idóneos que que permitan tener las competencias necesarias Continue Reading
Carlos Acero Sánchez, director ejecutivo de la Confederación de Cooperativas de Colombia, afirmó que la generación de circuitos económicos locales y regionales son la alternativa para la consolidación del modelo cooperativo en Colombia. El ejecutivo afirmó que en momentos en que el país entra en una nueva etapa y deja atrás la confrontación armada, la […]Continue Reading
“Las empresas son un reflejo de la sociedad y las de la economía social no se quedan atrás. a pesar de los grandes avances, todavía se aprecian comportamientos que relegan a las mujeres para acceder a los cargos de relevancia”, Xiomara Núñez, directora regional de Género de la ACI. Sería poco lógico que en empresas […]Continue Reading
En EEUU el cooperativismo es fundamental en sectores tan estratégicos como el servicio de electricidad para las comunidades, los servidores públicos reciben sus pagos y tienen ahorros a través de estas entidades, sin embargo, el grueso de la población desconoce que sus transacciones son realizadas en empresas solidarias. Amy Cougghenour Betancourt, CEO Ncba Continue Reading
El Grupo ZFB estará presente en la versión XIII de Expologística, evento que tendrá lugar del 16 al 18 de agosto en Corferias, donde se darán a conocer las tendencias, los avances, las mejores prácticas y los nuevos retos de la logística empresarial. Desde el stand 318, pabellón 19, el Grupo ZFB expondrá los logros que […]Continue Reading
Hoy en día, en el mundo, el tema de seguridad juega un papel preponderante en el desarrollo empresarial, industrial y de hogar, pues es el que permite ampliar fronteras, generar interacción económica, establecer movimientos globales de desarrollo, proteger naciones, mejorar calidad de vida, brindar bienestar y la sostenibilidad en los negocios. En ese sentido y […]Continue Reading
El Galardón Coomeva llega a su 8ª versión este año en Colombia, liderado por la Fundación Coomeva promoviendo el desarrollo empresarial, la sostenibilidad y competitividad de las iniciativas empresariales y el talento y esfuerzo de los grupos humanos que las dirigen. Según explicó el gerente de la Fundación Coomeva, Omar Ramírez, “la convocatoria, que busca […]Continue Reading
Foto: http://habitatcoop.com/ Desde Gestión Solidaria lamentamos el fallecimiento de Uriel Estrada Calderón, médico que lideró al grupo de emprendedores que fundaron hace 53 años la Cooperativa de Médicos del Valle, Coomeva. Para sus familiares, amigos y la familia cooperativa nuestro sentido pesame.Continue Reading
E l Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas – FOGACOOP es la entidad encargada de proteger la confianza de los ahorradores y depositantes de las cooperativas inscritas, por medio del Seguro para su Ahorro. A través de este último se les garantiza a los ahorradores de las cooperativas inscritas al Fondo su dinero ahorrado, hasta […]Continue Reading
Facilitar el conocimiento de la ideología, principios y valores de Coomeva, su historia y la de quienes la crearon, así como sus principales iniciativas y experiencias durante 53 años, es el propósito del nuevo Centro del Pensamiento Coomeva, una iniciativa innovadora en el sector cooperativo colombiano. El Centro del Pensamiento Coomeva recopila en un solo […]Continue Reading
Fecolfín gremio que representa al sector financiero cooperativo de ahorro y crédito presentó la Investigación No.16, esta hace un análisis preliminar de lo que fueron los resultados del sector financiero colombiano y particularmente el sector cooperativo. Los invitamos a ver el documento completo en el siguiente enlace: INVESTIGACION No 16 – 2017 Continue Reading
COOINPE de Pereira, Risaralda, es nueva asociada de Fecolfín, según lo determinó la Junta Directiva en sesión del pasado 11 de los corrientes. Esta cooperativa es de vínculo abierto y fue creada para servir y apoyar a los funcionarios del INEM de Pereira desde hace 42 años. La cooperativa está dirigida por Blanca Sonia Velásquez desde hace 26 años. […]Continue Reading
La Junta Directiva de Fecolfín en su reunión de junta directiva, 11 de los corrientes, aprobó la afiliación de Cooperativa Cooprofesores de Bucaramanga. Así las cosas, esta importante entidad de Santander, tiene su sede en la ciudad de Bucaramanga, siendo una de las tres cooperativas más grandes del departamento. Cuenta con 55 años de fundación y servicios a la Continue Reading
Congente inauguró su décimo corresponsal en la Macarena. La cooperativa de ahorro y crédito Congente con sede en la ciudad de Villavicencio, realizó el pasado sábado 29 de abril, la inauguración de su corresponsal cooperativo en el municipio de la Macarena, antigua zona dominada por los grupos subversivos. Con el apoyo de la USAID, Congente instaló […]Continue Reading
Si el sector cooperativo utilizara plataformas tecnológicas unificadas reduciría considerablemente sus costos de operación. Así se desprende después de la experiencia que dejó la implementación de la Normas Internacionales de Información Financiera (Niif) donde se dio una avalancha de proveedores que ofrecían la solución para dichos requerimientos a diferentes costos y Continue Reading
En once ciudades del país estas reuniones han sumado más de 3400 participantes. La Equidad Seguros en sus 47 años decidió crear a través de su brazo social, su Fundación, Fundequidad, que ya tiene 26 años, una plataforma para el fortalecimiento del cooperativismo colombiano. En la administración de Carlos Augusto Villa se ha adelantado un […]Continue Reading
La Equidad Seguros, a través de su Fundación, Fundequidad, llevará a cabo este año nuevamente su serie de Foros Solidarios Empresariales, con los cuales se consolida como una aseguradora cooperativa con sentido social. La jornada académica, que no tiene ningún costo, tendrá lugar en Bogotá el próximo 31 de marzo en el Bogotá Marriot […]Continue Reading
A la par con su desempeño como una de las principales empresas del sector en el mercado colombiano, La Equidad Seguros adelanta una destacada gestión social en Colombia, que se evidencia al observar los resultados de 2016. En efecto, la entidad no solo se ubicó en el puesto 11 dentro del ranking del sector que […]Continue Reading