La Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social, CODESS, en la Semana Internacional de la Seguridad Vial analiza: Sobre las probables causas de la accidentalidad, se tiene que el exceso de velocidad es el mayor causante. Como lo establece la OPS, la velocidad excesiva contribuye Continue Reading

La empresa colombiana Litoplas, especializada en la fabricación de soluciones de empaques flexibles, recibió la aprobación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) para las estructuras de empaques elaboradas con material reciclado posconsumo y que son aptas para el contacto directo con los alimentos. Con esta certificación, la empresa se Continue Reading

Por: la Oficina de prensa de la Cepal. Versión original: Las cooperativas son un actor estratégico en la economía internacional y están llamadas a jugar un rol aún más protagónico en la transformación productiva de América Latina y el Caribe y en los esfuerzos por lograr un desarrollo más inclusivo y sostenible en la región, […]Continue Reading

La renovación de la matrícula mercantil 2025 se realizó bajo la nueva estructura tarifaria reflejada en el Decreto 0045 de 2024, impulsado por el Gobierno Nacional, según el cual se benefició con reducción de tarifas a la economía popular. La Cámara de Comercio de Bogotá, celebra el compromiso de los empresarios de Bogotá y […]Continue Reading

En un mundo donde las organizaciones son cada vez más valoradas por su impacto social y ambiental y en donde la sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial del éxito en la estrategia empresarial, el Centro Internacional de Responsabilidad Social & Sostenibilidad (Centro RS*) lanza para América Latina el primer Certificado para las Organizaciones Continue Reading

En Santa Teresa, donde la selva se encuentra con el mar y el ritmo lo marcan las mareas, House of Somos ofrece una experiencia que va más allá de una simple estancia en un hotel. Es un espacio donde viajeros, artistas, surfistas y nómadas digitales se reúnen de forma orgánica, unidos por un mismo deseo de aventura, creación […]Continue Reading

Líderes del ecosistema Blockchain colombiano representaron al país como invitados especiales en la Panamá Blockchain Week 2025, epicentro para el intercambio de conocimiento sobre cómo las industrias muestran su interés por esta tecnología y la manera en que se está convirtiendo en un catalizador del desarrollo dentro de los diversos mercados de Latinoamérica. El Continue Reading

Confiar entregará gratuitamente más de 17 mil libros en el marco de la FILBO y lanzará un nuevo libro: Rituales. Repeticiones para que le tiempo se demore. Confiar Cooperativa Financiera participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), del 25 de abril al 11 de mayo, con una propuesta que combina literatura, […]Continue Reading

Colombia enfrenta uno de los momentos más retadores en materia energética de las últimas décadas, marcado por una creciente incertidumbre, decisiones políticas controversiales y un panorama técnico que exige respuestas urgentes.Continue Reading

La Superintendencia financiera de Colombia determinó que la tasa de usura para el crédito de consumo en mayo será de 25,97 por ciento. Continue Reading

En marzo de 2025, la Tasa de Desocupación fue del 9,6%, 1,7 p.p. por debajo del mismo periodo de 2024, cuando fue del 11,3%. Por su parte, para las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue de 9,3%, mientras que en el mismo mes del año anterior fue de 10,8%. (variación estadísticamente significativa). Continue Reading

La Junta Directiva del Banco de la República decidió por unanimidad reducir en 25 puntos básicos (pbs.) la tasa de interés de política monetaria a 9,25%.Continue Reading

índice ¿Y del efectivo qué? El cooperativismo en Colombia: ¿Un modelo en crisis? La Crisis de Participación en las Cooperativas: Entre el Deber y la Desidia Un modelo para el futuro Nuevos segmentos con riesgos potenciales en la actividad financiera Reforma Cooperativa: ¿Qué cambia con el proyecto de ley 088 de 2024? Historia del cooperativismo […]Continue Reading

Comprometido con la protección ambiental y el desarrollo sostenible, Banco de Bogotá avanza en un ambicioso programa de reforestación en reservas de Cundinamarca, Antioquia, Bolívar y la Amazonía colombiana- en los departamentos de Guainía y Vaupés.Continue Reading

Cusezar consolida su estrategia de cultura organizacional con la evolución de su programa insignia “Más Serca de Ti”, una propuesta integral de compensación total y crecimiento profesional el modelo incluye un sistema de compensación variable para todos los colaboradores, incrementos salariales por desempeño y programas de formación interna, reforzando el compromiso de Continue Reading

Habilitará pagos inmediatos de punta a punta, ofreciendo soluciones a más de 30 entidades financieras aliadas en la red de ATMs de mayor cobertura del país. Con 41 años de experiencia en la industria de pagos en Colombia y potenciando oportunidades para más de 30 entidades aliadas, Servibanca anunció hoy que entra a competir en el Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de Continue Reading

Por: María Angélica Álvarez Asesora de prensa El mes de los niños es una oportunidad ideal para reflexionar sobre la importancia de enseñar educación financiera desde la infancia. En Fincomercio, más de 5.800 niños ya han comenzado su camino hacia el ahorro y la administración responsable del dinero a través de «Fincoahorrito», un producto de […]Continue Reading

Salitre Plaza Centro Comercial reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la equidad de género al celebrar la segunda versión de su campaña social "Mujeres que Inspiran" en colaboración con la Asociación de Recicladores y Recuperadores Ambientales - ASOREMA .Continue Reading

Las finanzas verdes son una oportunidad clave para Colombia, combinando crecimiento económico y protección ambiental. Aunque el sector microfinanciero avanza en estrategias ASG, persisten retos como educación, regulación y acceso a productos sostenibles. El futuro es verde, y el momento de actuar es ahora.Continue Reading

La Jornada de Opinión Cooperativa (JOC2025) será un espacio clave para el debate sobre economía solidaria, sostenibilidad y políticas públicas. Con la participación de expertos internacionales, este evento impulsará soluciones innovadoras desde el modelo cooperativo. ¡No te lo pierdas!Continue Reading

¿Cómo será la seguridad social en 2075? Codess analiza pensiones, salud mental y equidad en un mundo automatizado. Innovación con dignidad humana.Continue Reading

Por Luis Eduardo Narváez Martínez ( @luisenarvaezm) ¿Lo percibes? En una época donde el éxito se mide en agendas llenas, publicaciones virales y respuestas inmediatas, tomarse una pausa se ha vuelto casi un acto de rebeldía, pero ¿y si la pausa no fuera una pérdida de tiempo, sino un acto de poder? Una pausa no […]Continue Reading

Por: Gloría Umbacia Delgado Si es pescado no es pecado, por eso esta Semana Santa llega a Chía la primera versión del Fish Festival, un evento gastronómico que irá hasta el próximo al 20 de abril para deleitar los paladares de los fieles con los mejores sabores de la comida de mar. Este evento, organizado […]Continue Reading

Avanzan las mesas de trabajo y diálogo con la URF: No es conveniente un seguro de depósito para los Fondos de Empleados. Por: Diana Reyes La Asociación Nacional de Fondo de Empleados, Analfe, realizó este 10 de abril, la mesa de trabajo presencial, junto con la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera, […]Continue Reading

Consejo Directivo de la Asociación de Fiduciarias 2025, se eligió para presidir este órgano directivo a Fiduciaria Bancolombia y en la Vicepresidencia a Fiducoldex, para el periodo 2025 – 2026.Continue Reading