Edición 168 – Enero de 2025 El aumento del salario mínimo decretado por el presidente Gustavo Petro para 2025 es una de las principales preocupaciones de los investigadores del Banco de la República. Por ello modificaron la meta de la inflación del 3,1% para el año, al 4,1%. De igual manera redujeron las expectativas […]Continue Reading
Por: Eliecer Bermúdez Director – Corjireh Antecedentes del concepto de economía solidaria El fenómeno socioeconómico identificado como “Economía Solidaria” expresa un conjunto variado y múltiple de conceptos y formas asociativas creadas, desarrolladas y utilizadas por las clases populares de la población mundial en general y, colombiana en particular, para Continue Reading
El panorama en cuanto a la adopción de la inteligencia artificial por parte de las entidades financieras es bastante alentador. De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la digitalización y la adopción de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA) y las finanzas abiertas, están redefiniendo el ecosistema financiero al permitir una Continue Reading
Luego de tres meses de permanecer estable en 5,2%, la inflación anual en febrero tuvo un ligero incremento a 5,3%. Los aumentos más importantes se presentaron en los precios de los alimentos procesados y de algunos regulados como gas y transporte. La inflación sin alimentos ni regulados continuó reduciéndose y pasó de 5,0% a 4,9%. […]Continue Reading
Debido a la acumulación de pérdidas con a una disminución de los activos, un aumento de las cuentas por cobrar y un evidente aumento de las cuentas por pagar, llevaron a la Superintendencia de la Economía Solidaria a la toma de posesión de La Cooperativa de Productores de Leche de la Costa Atlántica, Coolechera. La […]Continue Reading
Colombia: Un país que invierte en sostenibilidad. La Corporación Fenalco Solidario Colombia lanzó su informe de gestión anual, en el cual, refleja el comportamiento de las inversiones del sector privado en más de 600 organizaciones en temas de sostenibilidad, que para el 2024 realizaron aportes a la sostenibilidad por $924.967.316.155. La sostenibilidad se consolida como Continue Reading
Bancoomeva acaba de convertirse en el primer banco en realizar una titularización de cartera hipotecaria en 2025. La operación se llevó a cabo mediante la emisión de títulos respaldados en cartera originada por el banco por un valor de $70.000 millones de pesos. La transacción ha sido desarrollada junto con la Titularizadora Colombiana y representa […]Continue Reading
El tema de las microfinanzas y en particular de los microcréditos, no es nuevo en el ámbito financiero nacional y ha sido por muchos años una especie de panacea para generar crecimiento económico, pero realmente esta característica no siempre es bien demostrada y por ende no es muy claro que deba ser una parte importante […]Continue Reading
La felicidad es un estado del alma que todos los seres humanos queremos vivir. Algunos en la búsqueda de ella descubren que no es solo una meta, donde la motivación es en realidad el disfrute del camino, un estilo de vida que, permite su búsqueda constante y momentos plenos de conciencia, de aprendizaje y crecimiento […]Continue Reading
Esta reflexión es una contribución a los esfuerzos de un grupo de cooperativistas, que se orienta a la generación de un proceso de evaluación y debate sobre la situación presente y futura del movimiento cooperativo colombiano. Por: Eliécer Bermúdez Director Corjireh ANTECEDENTES El tema de la neutralidad es tan antiguo como las ideas sobre […]Continue Reading
Fortalecer la interlocución del movimiento cooperativo ante los 24 gobiernos de América es uno de los objetivos que se plantea la Alianza Cooperativa Internacional como meta para el 2025 año que ha sido designado por las Naciones Unidas como el Año Internacional del Cooperativismo. Sin embargo, cada país tiene una particularidad y esto obliga a […]Continue Reading
Alcances, Importancia y Ruta para la Implementación Por: Ricardo Lozano Pardo Consultor empresarial Acaba de llevarse a cabo el 23º. Congreso de la Confederación de Cooperativas de Colombia y sorprendió gratamente con su lema de CONCRETAR – INTEGRAR – ACTUAR, con un claro mensaje de pasar del dicho al hecho. Lo grato del asunto es […]Continue Reading
Por: Juan Fernando Álvarez Director de la especialización en gestión de empresas de la economía social y solidaria de la Pontificia Universidad Javeriana. Doctor en ciencias sociales y máster en economía social. Email: [email protected] En estas notas queremos brindar argumentos para soportar que las empresas de economía social y solidaria les es eficiente Continue Reading
GOBERNABILIDAD Se entiende la gobernabilidad como el sistema mediante el cual las sociedades son dirigidas y controladas. Por: Eliecer Bermúdez Director – Corjireh El Fortalecimiento de la gobernabilidad empresarial en las sociedades solidarias debe ser un proceso de profesionalización de la administración que pase por la selección de directivos idóneos, acompañado Continue Reading
La tasa de uso de efectivo en Colombia es de 75%, pero su estimación es que baje al 55%, según Asobancaria. Con el surgimiento del sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, y las diversas iniciativas en el sector privado, se espera un aumento en la inclusión financiera general y en el uso […]Continue Reading
Por: Eliecer Bermúdez Director – Corjireh Se concibe la democracia como la toma de decisiones por las mayorías, sin embargo la palabra “democracia” significa muchas cosas, diferentes y contrarias. Desde el punto de vista de la democracia política es de usual aceptación creer que el ideal de los hombres se realiza con elecciones libres, en […]Continue Reading
Por: Ricardo Lozano Pardo Consultor empresarial La Superintendencia Financiera de Colombia y Banca de las Oportunidades presentaron el decimotercer reporte de Inclusión Financiera, basado en datos hasta el cierre de 2023. Este documento se ha consolidado como una herramienta esencial para identificar oportunidades que permitan cerrar brechas socioeconómicas y promover un Continue Reading
Por: Francisco Estévez Prieto Analista económico cooperativo Publicado en la edición 163 – Agosto 2024 La reducción de los márgenes, acompañado de un crecimiento de los activos, mientras la colocación de nuevos créditos se da de manera lenta y la necesidad de utilizar las reservas, son algunos de los elementos que llevan al cooperativismo de […]Continue Reading
Editorial edición 163 Agosto 2024 Convenios, acuerdos y hasta proyectos de ley están siendo aprobados para darle un marco de apoyo a la economía cooperativa. ¿Qué falta ahora? El cooperativismo es la integración de personas para alcanzar un objetivo en común o solucionar alguna dificultad o condición a las que están sometidas. Permanentemente y […]Continue Reading
Por: Ricardo Lozano Pardo Consultor empresarial Perspectivas económicas: Retos inmediatos y oportunidades estratégicas. En esta oportunidad resulta interesante, y sobre todo importante, darle una revisión analítica al Informe de la OCDE sobre Colombia, estudio de reciente publicación (ver pie de página) pues es un ejercicio fundamental para la toma de decisiones Continue Reading
Por: Julio Ernesto Herrera Orjuela Consultor empresarial El pasado primero de octubre Claudia Sheinbaum asumió como presidenta de México y muy seguramente el 25 de enero veremos a Kamala Harris haciendo lo mismo en Estados Unidos; en ambos casos, sería la primera vez que una mujer se posesiona en esos cargos. A partir […]Continue Reading
Las líneas de crédito de la Secretaría de Desarrollo Económico y Bancóldex apoyan a negocios locales bogotanos, liderados por mujeres, jóvenes, mayores de 50 años, y empresas ubicadas en las zonas de influencia de obras estratégicas de la ciudad. La Secretaría de Desarrollo Económico y Bancóldex llevarán a cabo una nueva rueda de financiamiento el […]Continue Reading
El Grupo Germán Morales y WWF Colombia anunciaron la firma de la alianza a través de la cual se comprometen a unir esfuerzos y acciones reales en programas específicos para la protección del oso andino y su hábitat, una especie emblemática de los ecosistemas de alta montaña en los Andes y clave para el equilibrio […]Continue Reading
La Superintendencia de la Economía Solidaria ha emitido un proyecto de Circular Externa por medio de la cual MODIFICACIÓN DEL NUMERAL 2 DEL CAPÍTULO IV DEL TÍTULO IV DE LA CIRCULAR BÁSICA JURÍDICA (CBJ), RELATIVO A LAS CERTIFICACIONES DE VIGILANCIA DE ORGANIZACIONES SUPERVISADAS. Invitamos a la ciudadanía a presentar observaciones, sugerencias y comentarios sobre esta Continue Reading
Bancoomeva ofreció más de 100 horas de capacitación gratuitas en 2024 Cerca de dos millones de personas se beneficiaron de cursos presenciales y virtuales A cierre de 2024, Colombia se mantuvo como el segundo país de la OCDE con mayor tasa de desempleo con un 10,2 %. Aunque es la misma tasa […]Continue Reading