/* ]]> */
abril 20, 2025
Home Archive by category ECONOMÍA (Page 2)

ECONOMÍA

ECONOMÍA PAÍS
Luego de cuatro jornadas intensas de votaciones, representantes y senadores de las Comisiones Primeras de sus respectivas corporaciones dieron el visto bueno al Proyecto de Ley Ordinaria de la Jurisdicción Agraria y Rural. Esta iniciativa del Gobierno nacional es una herramienta para abordar los temas que afectan los derechos de tenencia, uso y propiedad de […]Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
• Recuerde que las entidades bancarias nunca solicitan usuarios o claves de acceso por correo electrónico, mensaje o llamada. Durante esta temporada del año,los trabajadores en Colombia reciben la prima de servicios, un ingreso adicional que, sumado a las celebraciones de fin de año, hace que se incremente la actividad de los delincuentes, quienes aprovechan […]Continue Reading
ECONOMÍA PAÍS
Más de 3 millones de hogares colombianos se benefician con los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA que Prosperidad Social entregará hasta el próximo 26 de diciembre: son más de 9 millones de personas en situación de pobreza extrema que recibirán estas ayudas institucionales. A través de Prosperidad Social, el Gobierno nacional destinó […]Continue Reading
ECONOMÍA
El acuerdo tendrá una duración de 60 meses, y podrán prorrogarse por un periodo similar si ambos países lo acuerdan. El propósito es atender la necesidad de diseñar buenas políticas públicas que beneficien a estas empresas y les den un trato diferenciado para mejorar su entorno y enfrentar obstáculos de crecimiento. Ambos países acordaron incentivar […]Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
El crecimiento económico de Colombia se está acelerando, pero sigue por debajo de su tendencia y limitará la expansión del crédito en 2025. señaló S&P Global Rating en su informe “América Latina- Panorama bancario por país”. Señaló la calificadora en su documento que: “El alto nivel de deuda de los hogares, el debilitamiento del poder […]Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
Según cifras oficiales presentadas por Asomicrofinanzas, esta financiación ha llegado a los 1.104 municipios colombianos, de los cuales el 32,3 % están en la ruralidad.    Como parte de su compromiso con la inclusión financiera, la transparencia y la democratización del microcrédito entre los colombianos, Asomicrofinanzas, entidad que agremia a instituciones que Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
• Así mismo señala que la Inversión Extranjera Directa ha demostrado resiliencia a pesar de las incertidumbres políticas, logrando un nivel de 4.4% del PIB. La agencia Fitch reafirmó la calificación crediticia de Colombia en BB+ con perspectiva estable. La decisión refleja la estabilidad macroeconómica y financiera del país, la independencia del Banco de la […]Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
FENALCO dio aconocerlaencuesta de Halloween o Día delos Niños, fecha ue se celebrará oficialmente el próximo jueves 31 de octubre. Los resultados indican que este año celebrará un 73% de los colombianos, es decir, tres de cada cuatro personas participarán en esta celebración. Un 42% de quienes celebrarán esta tradicional fiesta gastará entre 100 mil […]Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) autorizó la emisión y oferta pública del primer Bono Ordinario e Biodiversidad para el mercado de valores colombiano. La emisión será por un valor de COP 210.550 millones y estará dirigida al segundo mercado, cuyo emisor es el Banco Davivienda S.A. Según se establece en el prospecto de información, […]Continue Reading
ECONOMÍA EN RED
Intersoftware, la red empresarial del sector tecnológico en Colombia, presentó su Informe Anual del Sector TI, un análisis exhaustivo de las dinámicas del talento humano en las empresas del sector tecnológico en Antioquía que da una perspectiva del sector en general. De acuerdo con Carolina Vélez, directora ejecutiva de Intersoftware, el estudio se basa en […]Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
Durante la más reciente versión de Góndola, el evento más importante del retail iberoamericano, que se realiza en Cartagena, Fenalco dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Mermas realizado por la firma consultora We Team, con el apoyo de Sensormatic. El informe, que contiene las cifras del año completo 2023, señala que durante […]Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
Al inaugurar este lunes en Cali la Zona Verde de la COP16, el presidente Gustavo Petro manifestó que los gobernantes y las cumbres climáticas fracasaron en la tarea de detener la crisis climática, por lo que ahora el camino es la movilización de la humanidad en procura de preservar la vida en el planeta. “Hemos […]Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
Los créditos se enfocarán para vivienda, industria, manufactura, agricultura y turismo en $55 billones en los próximos 18 meses. Tanto Gobierno como bancos alcanzaron una una concertación, un acuerdo entre el sector público y privado, lo que reemplaza lo que habíamos llamado como inversión forzosa señaló el presidente Gustavo Petro. «es decir, que no tendremos […]Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
El sector financiero consideró que la propuesta de inversiones forzosas resulta inconveniente, porque constituye un mecanismo de represión financiera que limita el crédito para otras actividades. Es un subsidio cruzado que reduce los fondos prestables, por lo que la mayoría de los colombianos tendría que pagar una tasa de interés más alta para que los […]Continue Reading
Al Día ANÁLISIS ECONOMÍA
Por: Confecoop La Confederación de Cooperativas de Colombia, participó en el diálogo nacional para impulsar el desarrollo del país, en el Foro de reactivación económica y empresarial realizado en Manizales, Caldas este 9 de agosto del 2024, junto con el Ministro de Industria y Comercio, Luis Carlos Reyes, Javier Daza, presidente de Bancoldex, Paula Cortes […]Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
Durante el seminario Dos años de política energética ¿Cómo vamos y qué falta? se abordó sobre la política energética del gobierno de Gustavo Petro y las propuestas para los próximos dos años por parte del Centro Regional de Estudios de Energía (CREE) y el Centro de Estudios Económicos ANIF.   El Centro Regional de Estudios de Energía […]Continue Reading