/* ]]> */
abril 8, 2025
Home Archive by category Economia
El panorama en cuanto a la adopción de la inteligencia artificial por parte de las entidades financieras es bastante alentador. De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la digitalización y la adopción de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA) y las finanzas abiertas, están redefiniendo el ecosistema financiero al permitir una Continue Reading
Luego de tres meses de permanecer estable en 5,2%, la inflación anual en febrero tuvo un ligero incremento a 5,3%. Los aumentos más importantes se presentaron en los precios de los alimentos procesados y de algunos regulados como gas y transporte. La inflación sin alimentos ni regulados continuó reduciéndose y pasó de 5,0% a 4,9%. […]Continue Reading
Por: Ricardo Lozano Pardo Consultor empresarial La Superintendencia Financiera de Colombia y Banca de las Oportunidades presentaron el decimotercer reporte de Inclusión Financiera, basado en datos hasta el cierre de 2023. Este documento se ha consolidado como una herramienta esencial para identificar oportunidades que permitan cerrar brechas socioeconómicas y promover un Continue Reading
 Por: Francisco Estévez Prieto Analista económico cooperativo Publicado en la edición 163 – Agosto 2024 La reducción de los márgenes, acompañado de un crecimiento de los activos, mientras la colocación de nuevos créditos se da de manera lenta y la necesidad de utilizar las reservas, son algunos de los elementos que llevan al cooperativismo de […]Continue Reading
Chris Gardner, autor del best seller internacional ´En Busca de la Felicidad´, es uno de los participantes en la edición número 15 del Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago (CAMP), organizado por la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria). Su presencia en el evento llevó la conversación hacia una reflexión clave: el Continue Reading
 La adopción en América Latina sigue aumentando y el 95% de los usuarios planea comprar más criptomonedas en 2025. Esto lo muestra una encuesta realizada por Binance, el intercambio de criptomonedas más grande del mundo por volumen de operaciones y número de usuarios. La encuesta indica que más de la mitad de ellos aumentará sus […]Continue Reading
    El Producto Interno Bruto crece 1,7% en el año 2024pr respecto al año 2023p (ver tabla 1). Las actividades económicas que más contribuyen a la dinámica del valor agregado son: • Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crece 8,1% (contribuye 0,8 puntos porcentuales a la variación anual). • Administración pública y defensa; planes […]Continue Reading
Tras su aprobación por parte del Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS), el ministro de Hacienda y Crédito Público, Diego Guevara, presentó el cierre fiscal preliminar de 2024 y la actualización del Plan Financiero para 2025. Los resultados económicos de 2024 son positivos, y el país retorna a una senda de crecimiento sostenido. Según las […]Continue Reading
La Superintendencia Financiera de Colombia de acuerdo con la información semanal reportada por los establecimientos de crédito entre las semanas con corte del 3 de enero al 24 de enero de 2025, se certifica en 17,53% efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, el cual tendrá vigencia […]Continue Reading
Cinco directores votaron a favor de esta decisión, uno lo hizo por una reducción de 25 pbs y otro por una reducción de 50 pbs. En su discusión de política, la Junta Directiva tuvo en cuenta los siguientes elementos:   La inflación anual en diciembre se ubicó en 5,2%, el mismo nivel registrado en noviembre. […]Continue Reading
El ministro de Hacienda y Crédito Público, Diego Guevara, explicó que el Decreto 0069 del 24 de enero de 2025? mediante el cual se aplazaron $ 12 billones de Presupuesto General de la Nación de la actual vigencia, tendrá que “recalcularse”, pues incluyó un recorte de $ 2,8 billones a Colpensiones. En su primera declaración luego de […]Continue Reading
En una investigación sobre el sector asegurador la Superintendencia Financiera de Colombia se identificaron diez practicas que afectan a los usuarios y se constituyen en un abuso por parte de las empresas. La evaluación está relacionado con los seguros que son comercializados bajo el esquema de “bancaseguros”, en el que los establecimientos de crédito y […]Continue Reading
El presidente Gustavo Petro y su gabinete ministerial firmaron el decreto 0062 del 24 de enero de 2025, en el que se declara “el estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar”. En la […]Continue Reading