Superintendencia de la Economía Solidaria toma posesión de Coolechera

Debido a la acumulación de pérdidas con a una disminución de los activos, un aumento de las cuentas por cobrar y un evidente aumento de las cuentas por pagar, llevaron a la Superintendencia de la Economía Solidaria a la toma de posesión de La Cooperativa de Productores de Leche de la Costa Atlántica, Coolechera.
La empresa que agrupaba a 701 productores de la costa, cuya sede principal está en la ciudad de Barranquilla, fue intervenida desde este fin de semana por el organismo de control que designó a un agente especial a Alfonso Gómez Bautista por un período inicial de dos meses.
Mediante la resolución respectiva el organismo de control ordenó “Tomar posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios para diagnóstico de Coolechera”. Además el período de la posesión se podrá prorrogar por dos meses más, previa solicitud si es debidamente justificada por el agente especial.
En la parte de consideraciones la resolución respectiva se advierte que la Cooperativa habría violado varios artículos del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, entre ellos una reducción significativa del patrimonio por debajo del 50 por ciento del capital suscrito.
“Dicha causal se configura teniendo en cuenta que respecto a sus activos se evidenció una disminución total entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024 pasando de $136.075.057.392 a $112.562.358.500 respectivamente, que representa un 17,2%. Las cuentas de mayor participación del activo son: Activos Materiales: registra un saldo a noviembre de 2024 por valor de $98.153.160.792 que representa el 87,20% del total del activo, la siguiente cuenta de mayor participación corresponde con Cuentas por cobrar y otras que registra un saldo a noviembre de 2024 por valor de $8.300.553.266 que representa el 7,37% del total del activo” señala el documento.
“Así mismo en lo concerniente a los pasivos de la organización se evidenció un aumento del total del pasivo entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024 en 1,21% pasando de $102.647.398.320 a $107.532.764.935. Las cuentas de mayor participación del pasivo son: Cuentas por pagar: registra un saldo a noviembre de 2024 por valor de $71.609.979.981 que representa el 66,59% del total del pasivo. Obligaciones Financieras: registra un saldo a noviembre de 2024 por valor de $28.809.600.637 que representa el 26,79% del total del pasivo”, señala el documento.
“Ahora bien, en lo correspondiente al patrimonio, este ente de supervisión determinó que hubo una disminución total entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024 en – 83,14%, pasando de $29.830.162.067 a $5.029.593.565. Las pérdidas de ejercicios anteriores, han aumentado en un 177,64% y continúan presentando pérdidas del ejercicio, lo que viene afectando los aportes de los asociados y el indicador de quebranto patrimonial tal como se observa a continuación”, señala el documento.
“Teniendo en cuenta lo anterior, este Despacho establece que el indicador de quebranto patrimonial al 30 de noviembre de 2024, se encuentran en el 0,34 lo que soporta la causal de toma de posesión señalada en el literal g) del artículo 114 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero que reza: “(…) Cuando se reduzca su patrimonio neto por debajo del cincuenta por ciento (50%) del capital suscrito. (…)”, señala el documento.
En varios requerimiento a la entidad desde 2019 la Supersolidaria solicitud explicaciones por: No entrega de información Revisoría Fiscal, Incumplimiento Estatutos, Incumplimiento implementación SARLAFT, Incumplimiento reporte de información financiera, Adopción políticas riesgo de liquidez, factores que determinaron la inconsistencia administrativa de la Cooperativa.
La medida contempla que se informe al agente especial sobre la existencia de folios de matrícula en los cuales figure la entidad intervenida como titular de bienes o cualquier clase de derechos; – Disponer el registro de la toma de posesión en los folios de matrícula de los bienes inmuebles de propiedad de la organización solidaria intervenida; – Cancelar los embargos decretados con anterioridad a la fecha de la adopción de la medida de toma de posesión que afecten los bienes de la intervenida; – Cancelar los gravámenes que recaigan sobre los bienes de la intervenida a solicitud elevada sólo por el agente especial mediante oficio; – Advertir, además, a los Registradores para que se abstengan de cancelar los gravámenes constituidos a favor de la intervenida sobre cualquier bien cuya mutación esté sujeta a registro, salvo expresa autorización del agente especial; así como de registrar cualquier acto que afecte el dominio de bienes de propiedad de la intervenida a menos que dicho acto haya sido realizado por la persona mencionada, caso en el cual deben cancelar la respectiva anotación sobre el registro de toma de posesión.
Adicional se notificó al Ministerio de Transporte y a todas las Secretarías de Tránsito y Transporte la inscripción de la posesión de los automotores de la Cooperativa.
Contra esta resolución procede un recurso de reposición dentro de los 10 días hábiles de su notificación.
El documento fue firmado por la Superintendente de Economía Solidaria, María José Navarro Muñoz.
Vea la resolución completa aquí