/* ]]> */
abril 21, 2025
ANÁLISIS EN RED MUNDO

ACI Américas espera fijar rumbo del cooperativismo para los próximos tres años

Por Confecoop

La organización mundial de “Cooperativas de las Américas” (Coop Américas) y delegados de 23 países se reunirán en Bogotá este 19 de febrero para trazar el plan estratégico del cooperativismo en América 2020-2023.

Los representantes del organismo cooperativo internacional “Coop Américas”, en la sesión No. 78 de Consejo de Administración Regional de Cooperativas de las Américas -2020-2023, revisarán los diferentes escenarios económicos y sociales que atraviesan los países de América y presentarán las oportunidades que tiene el cooperativismo para mejorar la calidad de vida de las personas.

Así mismo, mostrarán los avances y la contribución del modelo cooperativo en la lucha por la desigualdad, la inclusión y el cuidado del medio ambiente en la región.

Tres momentos traerá el 78 Consejo de Administración Regional de Cooperativas de las Américas; un ciclo de conferencias, 4 encuentros sectoriales relacionados con Inclusión Financiera, Jóvenes, Equidad de Género e Incidencia Política y la sesión principal de los consejeros regionales.

Por Colombia estarán presentes las 12 entidades asociadas a este organismo internacional: Confecoop, Ascoop, Grupo Empresarial Coomeva, Banco Cooperativo Coopcentral, Codema, Canapro, Progressa, Coempopular, La Equidad Seguros, Credicoop, Asociación Nacional de Fondos de Empleados -Analfe, y la Universidad Cooperativa de Colombia UCC-.

Las delegaciones internacionales del cooperativismo provienen de Estados Unidos, Canadá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, México, Uruguay, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Perú y Colombia.

Se contará con la presencia de la máxima autoridad del cooperativismo en América, Graciela Fernández Quintas, actual Presidenta de Cooperativas de las Américas.

A los encuentros temáticos asistirán representantes regionales de los comités de Equidad de Género, Juventud, Financiero e Incidencia Política; en este segmento, participarán funcionarios del gobierno y Parlamentarios de la Bancada Cooperativa de Colombia.

Related Posts