Por Luis Eduardo Narváez Martínez ( @luisenarvaezm) ¿Lo percibes? En una época donde el éxito se mide en agendas llenas, publicaciones virales y respuestas inmediatas, tomarse una pausa se ha vuelto casi un acto de rebeldía, pero ¿y si la pausa no fuera una pérdida de tiempo, sino un acto de Continue Reading
EN RED

Esta alianza demuestra el compromiso del Estado en proteger los recursos de los colombianos y garantizar la transparencia en el sector solidario. ¿Qué opinas de estas medidas? ¡Comparte y difunde esta información para prevenir fraudes!Continue Reading

El Gobierno colombiano ajustó su presupuesto en 28,4 billones de pesos tras una caída del 18,5% en recaudo tributario en 2024. El déficit fiscal subirá a 5,1% del PIB en 2025, con un plan de financiamiento de 104,7 billones de pesos. Ministro de Hacienda explica las medidas."Continue Reading

Edición 168 – Enero de 2025 El aumento del salario mínimo decretado por el presidente Gustavo Petro para 2025 es una de las principales preocupaciones de los investigadores del Banco de la República. Por ello modificaron la meta de la inflación del 3,1% para el año, al 4,1%. De igual manera redujeron las expectativas […]Continue Reading

Por: Madelyn Sanchez, Key Account Manager – Security Products of Johnson Controls En los últimos años, el crecimiento de los centros de datos a nivel global ha sido notable, impulsado por la creciente demanda de servicios digitalizados, soluciones en la nube e Inteligencia Artificial. Durante el primer trimestre de 2024, Norteamérica experimentó un aumento del Continue Reading

Por: Eliecer Bermúdez Director – Corjireh Antecedentes del concepto de economía solidaria El fenómeno socioeconómico identificado como “Economía Solidaria” expresa un conjunto variado y múltiple de conceptos y formas asociativas creadas, desarrolladas y utilizadas por las clases populares de la población mundial en general y, colombiana en particular, para Continue Reading

Con el objetivo de brindar información clave sobre negocios, inversión y migración a Estados Unidos, llega Conexión USA-LATAM 2025, un evento que reúne a empresarios, emprendedores e inversionistas colombianos con el propósito de brindar información clave sobre oportunidades de inversión, procesos migratorios y estrategias para la expansión empresarial en el mercado Continue Reading

La Fundación Colombia Comparte lanza Edifica: Regresa y Brilla, un programa innovador que busca convertir a colombianos deportados en empresarios exitosos y generadores de empleo. Ahora, las empresas tienen la oportunidad de hacer parte de esta transformación social y económica, apadrinando a un deportado y brindándole una segunda oportunidad. Apuesta por la productividad Continue Reading

El fútbol se vive con el corazón en la mano… y una cerveza en la otra. Si lo tuyo es gritar los goles con buena comida, tragos fríos y una pantalla gigante, AC by Marriott Santa Marta —una propiedad que hace parte del portafolio Marriott Bonvoy de 31 marcas extraordinarias— te invita a ver las […]Continue Reading

Para un emprendedor, la imagen de su negocio es clave: un local comercial atractivo, una oficina bien diseñada o una tienda con personalidad pueden marcar la diferencia en la experiencia del cliente y en la percepción de marca. Sin embargo, remodelar un espacio implica tiempo, dinero y muchas veces cerrar el negocio por días o […]Continue Reading

El Grupo Germán Morales y WWF Colombia anunciaron la firma de la alianza a través de la cual se comprometen a unir esfuerzos y acciones reales en programas específicos para la protección del oso andino y su hábitat, una especie emblemática de los ecosistemas de alta montaña en los Andes y clave para el equilibrio […]Continue Reading

Bancoomeva ofreció más de 100 horas de capacitación gratuitas en 2024 Cerca de dos millones de personas se beneficiaron de cursos presenciales y virtuales A cierre de 2024, Colombia se mantuvo como el segundo país de la OCDE con mayor tasa de desempleo con un 10,2 %. Aunque es la misma tasa […]Continue Reading

Según cifras de la Dian, el año pasado, fueron 9.370 compañías colombianas las que llegaron a mercados internacionales, con ventas de US$1.000 o más. La concentración exportadora es uno de los lunares, dado que 450 empresas exportaron el 90% (cerca de US$44.560 millones) del total vendido por Colombia en el exterior durante 2024. En 2024, solo hubo 140 empresas […]Continue Reading

El mantenimiento vehicular es una tarea crucial para garantizar seguridad y eficiencia en la carretera. Henkel, líder en adhesivos y soluciones para la industria automotriz, comparte una serie de recomendaciones clave para que los conductores y mecánicos aseguren un desempeño óptimo de los vehículos en cualquier trayecto. Uno de los puntos más importantes es el […]Continue Reading

Nuestra comparsa hace parte del colectivo de disfraces Carnavales del Siglo XIX, liderado por el docente investigador Moisés Pineda. La maestra de la comparsa, Dina Peña, tuvo un sueño posterior a la muerte de su esposo Roberto de la Hoz: apoyar a los pacientes con cáncer a través de una comparsa que desfilara en el […]Continue Reading

Henkel acelera su apuesta contra el cambio climático: anuncia ambiciosa meta de cero emisiones netas
● El objetivo central: llegar a cero emisiones netas en 2045 a nivel global, meta validada por la iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia. ● La compañía está ampliando sustancialmente sus objetivos contra el cambio climático y extendiéndolos a lo largo de toda su cadena de valor: materias primas, envases, logística y el tratamiento al final de la […]Continue Reading

Emprendedores rurales del Valle y del norte del Cauca inician este 2025 con un importante hito que los llevará a un nuevo nivel: sus productos ingresan a Supermercados Cañaveral, en Cali, en el marco de Compromiso Rural, el programa de Asocaña y los ingenios azucareros para fortalecer las economías rurales. Como parte de una alianza […]Continue Reading

El Gobierno nacional, en cabeza de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, acompaña la XI Expedición Antártica de Colombia que promueve la investigación científica y fortalece el conocimiento de su interconexión con los cambios ambientales y climáticos en el mundo. La visita al continente blanco ratifica el compromiso del Gobierno en […]Continue Reading

Facatativá, Cundinamarca cuya actividad principal es el cultivo de flores está atravesando una situación compleja por el cambio climático. Es urgente un plan alternativo para solucionar esta dificultad. Los jóvenes universitarios que son el futuro de esta sociedad han tomado la delantera y el 26 de enero realizaron campaña de limpieza junto con plantación de […]Continue Reading

Por: Jarrison Martínez C. PD, administración, sociólogo, politólogo La Organización de las Naciones Unidas -ONU-, a través de la Resolución 78/289, declaró el 2025 año internacional de las cooperativas, un reconocimiento a millones de personas y organizaciones que contribuyen a construir un mundo mejor. Una breve aproximación a su historia, muestra como desde sus Continue Reading

• Asobancaria es el gremio de los bancos, no ofrece productos o servicios financieros. La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) advierte a la ciudadanía sobre el uso indebido de su marca por parte de inescrupulosos para cometer fraudes. En uno de los casos detectados, se está suplantando la página web […]Continue Reading

Por: Yesid Aguilar Palomino Asesor de prensa Thermo King, líder global en soluciones de control de temperatura para el transporte, anuncia la apertura del tercer Centro de Entrenamiento en Latinoamérica, reafirmando su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo de talento en la región norte y central de América Latina. “El […]Continue Reading

El café colombiano, reconocido mundialmente por su calidad y sabor único, es el protagonista de la participación de Colombia en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF) 2025, en Davos, Suiza. El café de origen de Colombia se presenta en dos estaciones ubicadas estratégicamente dentro del salón principal del Centro de Convenciones, siendo el […]Continue Reading

Miles de niños y jóvenes en Colombia iniciarán el año escolar 2025 con útiles completamente nuevos gracias a Fincomercio, la cooperativa de ahorro y crédito que ha reafirmado su compromiso social al entregar 14.000 kits escolares a familias de estratos 1, 2 y 3 a nivel nacional, abarcando todo el territorio colombiano. Esta iniciativa, que representa […]Continue Reading

Bridgestone, ha ganado el Premio Internacional de Seguridad Vial Príncipe Michael por su Programa Bridgestone de Seguridad Vial (BRSP). El BRSP ha recibido este premio por su contribución y compromiso con la mejora de la seguridad vial, gracias a su estrategia integrada a largo plazo que alinea las intervenciones de seguridad vial con las mejores […]Continue Reading