/* ]]> */
febrero 21, 2025
Al Día EMPRESAS

En 2024, el 58% de las empresas financiadas por Bancóldex fueron lideradas por mujeres

En el marco del balance de resultados de 2024, el Banco de desarrollo empresarial de Colombia informa que otorgó financiación, en condiciones favorables, por más de $3,8 billones a más de 100.000 empresas, en todo el territorio nacional, de las cuales el 99% pertenecen al segmento mipyme. En total, más del 58% de las empresas que fueron financiadas son lideradas por mujeres.

Por su parte, el financiamiento al desarrollo sostenible continuó fortaleciéndose como un frente estratégico del Banco, otorgando recursos por $182 mil millones para apoyar a 760 proyectos de eficiencia energética, energías renovables, transporte sostenible, medidas de adaptación al cambio climático, economía circular y bioeconomía, de los cuales 633 fueron para micro, pequeña y mediana empresa.

“Durante el 2024, Bancóldex concretó muy buenos resultados que constituyeron una herramienta para la reactivación económica del país. Gracias a nuestra estrategia de regionalización, con la cual beneficiamos a más de 52.000 empresas ubicadas en municipios distintos a las principales ciudades y grandes áreas metropolitanas. En 2025, continuaremos profundizando el apoyo a los micronegocios, especialmente para las empresas lideradas por mujeres y los negocios de la Economía Popular y ampliando el foco de diversidad, equidad e inclusión en nuestros productos”, explicó José Alberto Garzón, presidente (e) de Bancóldex.

Cabe destacar que la estrategia de regionalización del Banco se enfocó en departamentos como Amazonas, Arauca, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Guainía, La Guajira, Guaviare, Magdalena, Putumayo, Quindío, Sucre, Vaupés y Vichada. En términos financieros, para el cierre de 2024, Bancóldex registró una utilidad neta de $87.405 millones, lo que implica un crecimiento del 79%, con respecto al 2023.

En 2024, para impulsar la liquidez de las empresas y la reactivación económica del país, con el apoyo del Gobierno Nacional y del Grupo Bicentenario, alcaldías, gobernaciones y cámaras de comercio, se puso en marcha del portafolio Colombia se Reactiva, con líneas de crédito subsidiadas, el cual permitió que el sector empresarial, especialmente las mipymes, contaran con recursos de financiación para sus necesidades de liquidez e inversión.

A través de estos cupos especiales, más de 18.000 empresas recibieron financiación favorable por un billón de pesos. Asimismo, respondiendo al compromiso de atender a la base de la pirámide productiva, como los empresarios de la Economía Popular, se financiaron a más de 80.000 micronegocios por más de $300.000 millones, con créditos de bajos montos a través de todo el portafolio de financiación.

Adicionalmente, durante el 2024 continuó el fortalecimiento de la actividad como banco de primer piso para pequeñas, medianas y grandes empresas, construyendo una cartera de crédito directo superior a $1,3 billones.

Follow Me:

Related Posts

Deja una respuesta