/* ]]> */
febrero 5, 2025
Al Día PAÍS

El ICA ha inspeccionado 215 tractomulas con cebolla importada en el Puente Rumichaca este primer mes de 2025

En una operación especial conjunta realizada los días 29, 30 y 31 de enero, la Policía Fiscal y Aduanera, la DIAN y el Instituto Colombiano Agropecuario, llevaron a cabo operativos en la frontera Rumichaca, Puesto El Placer y bodegas privadas, para garantizar que el ingreso de cebolla de bulbo roja y blanca esté cumpliendo con los requisitos fitosanitarios que se exige en Colombia. Además, de esta manera, garantizar que otros productos ingresen al país cumpliendo los requisitos y manteniendo el estatus fitosanitario.

En lo que va de este año se han hecho cerca de 198 trámites, aprobando el ingreso de más de 6.500 toneladas de cebolla importada proveniente de Perú y Ecuador: 5136 toneladas de cebolla roja y 1761 toneladas de cebolla blanca. Producto que luego es revisado en las bodegas privadas y que les permite a los organismos de control realizar una última revisión documental, para que sea comercializada en las diferentes ciudades del país.

Este operativo también permitió que varios profesionales ICA realizaran visitas a predios que cultivan cebolla, encontrándose con un panorama alentador para los campesinos productores, quienes manifiestan el respaldo que el Instituto les ha venido brindando para mejorar la calidad de sus cultivos y así poder ser más competitivos en la comercialización.

Según el gerente de la Seccional Nariño, Jorge Zambrano, “estos primeros 31 días de 2025 se han realizado inspecciones a 200 tractomulas de cebolla que vienen de Ecuador y Perú y deben pasar por Rumichaca, logrando hacer un control riguroso y así, garantizar que los productos que se comercializan y posteriormente, consumen los colombianos en la mesa de cada hogar, cumplan con los estándares de calidad”.

El ICA continúa recorriendo los pasos fronterizos, atendiendo las solicitudes del sector agropecuario del país. El objetivo es asegurar que la comercialización de los productores colombianos sea próspera, con excelentes resultados económicos, y fortaleciendo las acciones de control para impedir que quienes intenten ingresar de manera ilegal sean aprehendidos, protegiendo así el estatus sanitario de Colombia.

Follow Me:

Related Posts

Deja una respuesta