La rodada de ciclomontañismo que conecta a Chía y Tabio por Lourdes será ciclovía exclusiva todos los domingos. Una gran noticia para los miles de atletas del país que visitan las trochas de ciclismo de Chía y Tabio se oficializó gracias a la gestión de las dos alcaldías, la Gobernación de Cundinamarca y la Cámara […]Continue Reading
En respuesta a la alarmante cifra de 571.886 familias que se encuentran en déficit habitacional en Antioquia, el gobierno departamental ha lanzado un plan de 7 estrategias diseñado para transformar el sector de la construcción de vivienda social. El sector de la construcción en Antioquia atraviesa una de sus peores crisis en los últimos 15 […]Continue Reading
Los caficultores vallecaucanos están listos para recolectar la cosecha del segundo semestre del año y gracias a una labor juiciosamente coordinada con los productores, las entidades gubernamentales y fuerza pública, cooperativas de caficultores y el Comité de Cafeteros, se auguran resultados muy positivos teniendo presente la articulación de acciones de valor para lograr Continue Reading
Aunque en Colombia no se ha registrado ningún caso de la variante que originó la alerta de la OMS, es necesario estar vigilantes y preparados. La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC) gremio que agrupa a más de 70 especialidades médicas del país, en comunicación dirigida al Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, solicitó al […]Continue Reading
El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López Maya, informó que estarían en riesgo de perderse más de 12 billones de pesos que están comprometidos en 2.094 proyectos, debido a que se encuentran con contratos suspendidos y/o vencida su programación. “A mi llegada al DNP debo manifestar que encontré un Sistema General de […]Continue Reading
Por: Laura Sofia Cubillos Durán Prensa Asocooph En una jornada histórica, más de 22 formas asociativas de la Ecorregión Tatacoa se reunieron con representantes de las alcaldías de Tello, Colombia, Alpujarra y Natagaima para socializar un nuevo convenio de cooperación entre la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila-ASOCOOPH y la Unidad Solidaria. El […]Continue Reading
Esta forma de administrar justicia funciona en el país desde 2004 Penalistas evaluarán el impacto en la justicia colombiana del Sistema Penal Oral Acusatorio en seminario organizado por el Colegio de Abogados de Colombia. Al tablero pasará el Sistema Penal Oral Acusatorio que cumple dos décadas de aplicación en Colombia. Para el efecto, penalistas […]Continue Reading
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, señaló que aunque era de esperarse es lamentable y equivocada la decisión del presidente Gustavo Petro, de no sancionar el proyecto que instauraba como política de Estado los días sin IVA. Adicionalmente advirtió que es una señal contraria a lo que ha venido proclamando el mandatario, donde se […]Continue Reading
A través de Compromiso Rural, Asocaña y los ingenios azucareros han fortalecido emprendimientos agrícolas, de moda, industria cárnica, gastronomía y otros productos en Valle, Risaralda y norte del Cauca. En una jornada con emprendedores de varios municipios de Valle, Cauca y Risaralda, que incluyó una cata guiada de cafés especiales de la región, Asocaña celebró […]Continue Reading
Reducción de tasas de interés en créditos de vivienda por parte de algunos bancos fomenta la competencia en beneficio de los consumidores financieros. La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) resaltó la decisión adoptada en los últimos días por parte de algunos establecimientos bancarios al reducir las tasas de interés para créditos de vivienda. Al respecto, Continue Reading
Luego de varios días en mesa de diálogo y con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, las organizaciones sindicales de MinTrabajo y la administración, suscriben acuerdo para la terminación del cese de actividades. El servicio a la ciudadanía se reactivará el próximo 9 de julio de 2024 en todo el país. El […]Continue Reading
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) entregó las primeras 500 conexiones de Internet de fibra óptica en hogares de estratos 1 y 2 de Buenaventura. El ministro TIC, Mauricio Lizcano, señaló que este proyecto conectará a más de 37.000 hogares en el puerto, mejorando la calidad de vida de sus […]Continue Reading
Varios departamentos impulsaron la recuperación de la industria manufacturera del País de la Belleza en el mes de abril, la cual, como ya se conoció, tuvo un crecimiento del 4,1 %. Boyacá, Tolima y Risaralda tuvieron las variaciones positivas más altas en el cuarto mes del año. De acuerdo con las cifras publicadas por […]Continue Reading
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó oficialmente 60.720 hectáreas de tierra a comunidades negras, indígenas y campesinas del departamento del Cauca. Esta titulación beneficia a 5.152 familias, compuestas por 7.039 mujeres y 7.222 hombres, como parte de la implementación de la Reforma Agraria. La entrega incluyó nueve títulos de constitución y ampliación de Continue Reading
El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Mauricio Lizcano puso en marcha el proyecto ‘Mompox Inteligente, Digital y Conectado’, una alianza entre esta cartera, la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Mompox, con una inversión cercana a los $45.000 millones para conectar al municipio con tecnología de punta. ‘Esta es […]Continue Reading
– El Ministerio Público también indagará sobre la posible falta de docentes. La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa, en averiguación de responsables de la gobernación de Vichada, por posible omisión en la prestación del servicio de alimentación y transporte escolar en ese departamento. Según un medio de comunicación regional, la Continue Reading
La Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Conferencia Episcopal de Colombia, ejerciendo el rol de garantes de los acuerdos suscritos por el movimiento social paro cívico de Buenaventura y el Gobierno Nacional, observamos con suma preocupación el […]Continue Reading
Mediante el decreto 719 de 2024, el Gobierno Nacional estableció las condiciones para garantizar la continuidad de la prestación del servicio de salud a los afiliados que se retiren de las de las EPS voluntariamente o por liquidación de la entidad. La nueva norma extiende esa garantía a quienes estaban afiliados a Entidades Promotoras de […]Continue Reading
La papa es uno de los cultivos más importantes en Colombia, no sólo por su valor nutricional, sino también por su aporte significativo a la economía nacional. Según cifras de Fedepapa (2023), se estima que más de 100.000 familias se dedican a la producción de papa; además, genera más de 350.000 empleos directos e indirectos, […]Continue Reading
A finales de enero de este año surgió en Enlaza, filia del Grupo Energía Bogotá (GEB), la idea de certificar un grupo de mujeres interesadas en aprender y ejercer como linieras, oficio tradicionalmente realizado por hombres, dadas sus características como trabajo que requiere fuerza, resistencia física y mucho tiempo lejos de sus hogares. La […]Continue Reading
Inseguridad alimentaria moderada o grave en los hogares colombianos cayó dos puntos porcentuales en 2023, al pasar de 28,1% a 26,1%: DANE. Los departamentos donde más cayeron las cifras de prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada o grave en los hogares fueron Chocó (-24,3%), Caquetá (-13,5%), Atlántico (-10,2%), La Guajira (-9,7%) y Cesar (-8,9%). Continue Reading
Acopi seccional Atlántico a través de su Observatorio Nacional de la MiPyme se permite entregar los resultados de la Encuesta de Desempeño Empresarial correspondiente al primer trimestre de 2024 realizada a 959 micro, pequeños y medianos empresarios pertenecientes a los macrosectores de manufactura, servicios y comercio. Durante el primer trimestre, el 50.1% de los Continue Reading
Este viernes el Presidente Gustavo Petro asiste al lanzamiento de la Estrategia Nacional de Comunidades Energéticas Educativas, que se realiza en la Institución Educativa Agrícola del corregimiento de La Loma, municipio de Bojayá, en el departamento del Chocó. En un trabajo conjunto de los Ministerios de Educación Nacional y Minas y Energía, la estrategia promueve […]Continue Reading
● Por medio del apoyo del gobierno, se registró la cifra más alta de seleccionados en la historia del Programa Crédito Beca. ● Los beneficiarios de COLFUTURO podrán obtener una beca hasta del 80 %, dependiendo de las decisiones que tomen al terminar sus estudios. Por primera vez en los 33 años de historia del […]Continue Reading
Un aumento del 2,5 % registraron las exportaciones de bienes no minero energéticos en los tres primeros meses del año. En este período las ventas alcanzaron 4.970,7 millones de dólares, mientras que en el mismo período de 2023 sumaron 4.848,2 millones de dólares. En cuanto al volumen de estas exportaciones, en el primer trimestre del […]Continue Reading