• Con la línea de crédito “Asciende” de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a Víctimas (UARIV) y Bancóldex, las micro, pequeñas y medianas empresas víctimas del conflicto podrán acceder a créditos con condiciones especiales de tasa y plazo. • Los empresarios podrán hacer uso de los créditos para capital de trabajo y […]Continue Reading
Hocol, empresa filial del Grupo Ecopetrol, anunció que aumentó en 8 millones de pies cúbicos de gas natural, adicionales a los 100 millones de pies cúbicos que ya tenía, su oferta en el mercado nacional del combustible. De esta manera, la compañía puso el 100% del gas disponible en sus operaciones, como parte de la […]Continue Reading
● Según un estudio de 2022 de Statista, el mercado de hogares inteligentes en Colombia creció un 25% en los últimos años, con una proyección global de 12.580 millones de dólares en 2026. ● EZVIZ, marca líder en seguridad para el hogar, ha crecido en un 100% sus ventas anualmente en Colombia, consolidándose como una […]Continue Reading
Luego de cuatro jornadas intensas de votaciones, representantes y senadores de las Comisiones Primeras de sus respectivas corporaciones dieron el visto bueno al Proyecto de Ley Ordinaria de la Jurisdicción Agraria y Rural. Esta iniciativa del Gobierno nacional es una herramienta para abordar los temas que afectan los derechos de tenencia, uso y propiedad de […]Continue Reading
Según la encuesta de la más reciente navidad de Fenalco, 54% de colombianos destinan entre 200 mil y 800 mil pesos para los regalos de navidad. El 31% de los encuestados por Fenalco ha realizado o realizará más del 20% de sus compras virtualmente. La navidad es una de las épocas más intensas del año, […]Continue Reading
Más de 3 millones de hogares colombianos se benefician con los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA que Prosperidad Social entregará hasta el próximo 26 de diciembre: son más de 9 millones de personas en situación de pobreza extrema que recibirán estas ayudas institucionales. A través de Prosperidad Social, el Gobierno nacional destinó […]Continue Reading
Acoplásticos entregó el balance del sector de los plásticos en el país en este año, destacando un aumento del 15,6% en las exportaciones de productos y un 6,5% en materias plásticas, alcanzando, entre enero y septiembre, una cifra de exportaciones de 1.120 millones de dólares. Las industrias representadas por Acopl´ásticos (plástico, pinturas, […]Continue Reading
Como resultado de la presencia de un brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), en aves domésticas de traspatio en el municipio de Acandí, Chocó, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), declaró estado de emergencia sanitaria en el territorio nacional, con el fin de facilitar la disponibilidad de recursos, las acciones de control y erradicación […]Continue Reading
El próximo 11 de diciembre se llevará a cabo la entrega oficial del edificio Mantenimiento del Hospital San Juan de Dios, lo cual se constituye en un hito en el proyecto de recuperación de esta institución, liderado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Según el anuncio hecho recientemente por la […]Continue Reading
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Dirección General Marítima (DIMAR) presentaron hoy, las cifras preliminares para el año 2023 de la Cuenta Satélite del Sector Marítimo (CSSM), en el marco del evento de lanzamiento denominado: “Economía del Mar: nuestros mares: desarrollo, sostenibilidad y fuente de la vida”. La CSSM diseñada bajo los […]Continue Reading
Las cooperativas son el principal proveedor del Fondo por lo que el fortalecimiento del sector cooperativo es clave para robustecer la garantía de compra. Con corte a octubre, la producción del grano llegó a 13 millones de sacos en el último año, mientras que las exportaciones ascendieron de 12 millones de sacos. El ministro de […]Continue Reading
Colombia es un país autodeclarado libre de la enfermedad de la influenza aviar de alta patogenicidad ante la OMSA desde el año 2011 y la confirmación de este nuevo brote no afecta ni modifica este estatus sanitario. El ICA debe notificar ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) el brote detectado conforme a las […]Continue Reading
En noviembre del 2024, la venta de vehículos eléctricos crece en un 246% respecto a noviembre del 2023. En el histórico, noviembre del presente año es el mes con las mayores ventas de vehículos eléctricos, superando las 1.500 unidades en un mes. • En noviembre del 2024, la venta de vehículos híbridos crece un 67% […]Continue Reading
Desde Ibagué, donde este jueves se realizó una audiencia pública sobre el Distrito de Adecuación de Tierras del Triángulo del Tolima, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, anunció la activación temprana de este proyecto que ha sido esperado por décadas y que beneficia a más de 7 mil familias campesinas de los municipios de Natagaima, […]Continue Reading
Colombia se posiciona como el tercer país de Latinoamérica con más población de gallinas explotadas por la industria del huevo, con cerca de 62 millones de aves. De estas, el casi el 60% se mantienen enjauladas. En su quinta edición del Cage-Free Tracker, la ONG internacional Sinergia Animal revela que, a pesar de los […]Continue Reading
Gobierno invitó al sector inmobiliario a sumarse a la política integral ‘Nuestro Hábitat Biodiverso’
La Viceministra de Vivienda socializó con este sector las acciones de la entidad para promover un Hábitat Integral, brindar soluciones habitacionales y asegurar un ordenamiento territorial alrededor del agua. La viceministra de Vivienda, Aydeé Marsiglia Bello, destacó en el Congreso Nacional Inmobiliario las acciones que implementa el Ministerio de Vivienda, Ciudad Continue Reading
LOS LÍDERES DEL DEPARTAMENTO SE REUNIERON EN EL FORO “TEJIENDO FUTURO: UN CAUCA CON OPORTUNIDADES PARA TODOS” El pasado miércoles 20 de noviembre, más de 300 personas se dieron cita en el foro “Tejiendo futuro: un Cauca con oportunidades para todos”, organizado por la Gobernación del Cauca y ACOPI Seccional Cauca. Esta iniciativa […]Continue Reading
La visita, que se realiza del 21 al 26 de noviembre, tiene por objetivo compartir experiencias y aunar esfuerzos en el fortalecimiento de iniciativas relacionadas con la niñez, la mujer y el adulto mayor. La primera dama de la Nación, Verónica Alcocer García, adelanta una agenda de trabajo en Egipto, enfocada en fortalecer la […]Continue Reading
Más de 614 mil millones de pesos han sido distribuidos, mediante líneas de crédito apalancadas por el Gobierno del Cambio del presidente Gustavo Petro, a mipymes y unidades productivas de la economía popular, mujeres, campesinos, comunidades raizales y emprendedores de todas las regiones del país en lo corrido del año. “Estas líneas de crédito buscan […]Continue Reading
La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) rechaza enérgicamente los hechos ocurridos en la zona rural de Cúcuta (Norte de Santander), donde cinco palmicultores fueron violentamente interceptados por hombre armados mientras regresaban de visitar un cultivo. Fedepalma reitera el llamado urgente al Gobierno Nacional para reforzar las medidas de Continue Reading
En lo corrido del 2024 hasta septiembre, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de su patrimonio autónomo Fontur, ha logrado la ejecución del 60,79 % del presupuesto aprobado para impulsar el turismo, es decir $190.949 millones. Con estos recursos, el Gobierno del Cambio ha logrado consolidar importantes avances en proyectos de competitividad, […]Continue Reading
El segundo debate de la Reforma Laboral en la Plenaria de la Cámara de Representantes avanza con cerca de un 90% de artículos aprobados que buscan restablecer los derechos de las y los trabajadores El Gobierno del Cambio debe informar que las y los trabajadores del campo quedaron desprotegidos luego que en plenaria de cámara […]Continue Reading
Aquí puede descargar el texto firmado por las entidades del Estado y los sectores de la economía solidaria- m Pacto para la democratización del créditoContinue Reading
Desde 2018, el programa Bosque Coomeva ha contribuido a restaurar la biodiversidad de importantes ecosistemas de bosque húmedo y bosque seco tropical, mejorando la calidad de vida de 20 familias campesinas y produciendo oxígeno para más de 600 habitantes. Antes de finalizar el 2024, el programa sembrará otros 16.000 nuevos árboles nativos. Como parte de […]Continue Reading
Al iniciar este jueves la entrega de más de 11.700 hectáreas de tierra fértil al campesinado en Magdalena y Córdoba, el presidente Gustavo Petro Urrego afirmó que la Reforma Agraria en Colombia no se detendrá, porque otorgar tierras es construir paz y es lo mejor que le puede pasar al país. “Entregar la tierra al […]Continue Reading