/* ]]> */
abril 15, 2025
ANÁLISIS EN RED PERSONAJES

Supersolidaria y Supersociedades combaten captación ilegal de dinero en cooperativas: Medidas clave

¿Por qué Supersolidaria y Supersociedades unen fuerzas?

En el marco de la estrategia de fortalecimiento interinstitucional, la Superintendencia de Economía Solidaria y la Superintendencia de Sociedades, han implementado una mesa de trabajo para coordinar acciones conjuntas que permitan prevenir la captación no autorizada de dinero del público a través de cooperativas, asociaciones mutuales y fondos empleados. Las acciones concretas establecidas son las siguientes: Intercambio de Información:

Facilitar el desarrollo de investigaciones administrativas y las intervenciones judiciales, contribuyendo a proteger el dinero de los posibles afectados por esquemas de captación ilícita.

Seguimiento a Empresas Solidarias: Monitorear las empresas solidarias para determinar que no estén incursas en los supuestos de captación no autorizada de dinero de acuerdo con lo establecidos en el marco del Decreto 1068 de 2015.

Programa de Prevención: Implementar un programa pedagógico específico dirigido a las empresas solidarias, para sensibilizar sobre los riesgos de la captación no autorizada y promover buenas prácticas.

Estas acciones son un ejemplo claro de la cooperación interinstitucional, destacando el trabajo coordinado de las entidades del Estado en pro del bienestar de la ciudadanía, mediante el fortalecimiento de las instituciones y la búsqueda de una justicia oportuna y efectiva. De esta manera, se consolidan los esfuerzos para garantizar la protección de los derechos de los ciudadanos y la estabilidad del sistema económico solidario.

“Esta alianza demuestra el compromiso del Estado en proteger los recursos de los colombianos y garantizar la transparencia en el sector solidario. ¿Qué opinas de estas medidas? ¡Comparte y difunde esta información para prevenir fraudes!”

"Reunión entre Supersolidaria y Supersociedades para prevenir captación ilegal""Infografía: Medidas contra fraudes en el sector solidario"

“Reunión entre Supersolidaria y Supersociedades para prevenir captación ilegal” “Infografía: Medidas contra fraudes en el sector solidario”

Related Posts

Deja una respuesta