
Estas fueron las cooperativas con mayor dificultad en rentabilidad sobre sus recursos propios
La Superintendencia de la Economía Solidaria reveló los resultados financieros de las Cooperativas con Actividad de Ahorro y Crédito a noviembre de 2021.
Uno de los índices que determina el estado de salud financiero de cada unos de ellas son el ROA y el ROE.
El ROE señala la rentabilidad sobre los activos (Return On Assets), también se le conoce como ROI (rentabilidad sobre las inversiones). Con este indicador se calcula la rentabilidad total de los activos de la empresa.
Mientras que el ROE determina la rentabilidad financiera. También se conoce con el nombre de rentabilidad sobre el capital, o por su nomenclatura en inglés, ROE (Return on Equity). Dependiendo de éste se determinará la rentabilidad que una compañía puede generar en relación con los recursos propios que emplea para financiarse, explican expertos.
Entidad | Segmento | Depto | ROA % | ROE % |
PROGRESSA | Grandes | BOGOTA | -0,5 | -0,8 |
COOPEXXONMOBIL | Micro 2 | BOGOTA | -0,6 | -1,7 |
COOLEVER | Micro 1 | BOGOTA | -0,4 | -1,2 |
COOTRAPIM LTDA. | Micro 2 | ANTIOQUIA | -1,4 | -2,4 |
COOCERVUNION | Micro 1 | ANTIOQUIA | -2,6 | -6,7 |
COOMBEL LTDA. | Micro 2 | SANTANDER | -2,8 | -8,1 |
COOPLAROSA | Micro 1 | RISARALDA | -1,8 | -8 |
PROSPERANDO | Pequeñas | TOLIMA | -0,3 | -1 |
COTRASENA | Micro 2 | RISARALDA | -0,1 | -0,2 |