Por: Danika Rodríguez Cuando una persona es diagnosticada con una enfermedad grave todo cambia en su vida, no solo su salud, su físico y su estabilidad mental se ven implicadas, sino que también su entorno familiar, la estabilidad laboral, el cuidado de la familia y economía se afectan con Sigue leyendo
BOLSILLO

Por: Sully Ctherine Santos Herrera Asesora de comunicaciones DesdeDesde hace décadas los colombianos han tenido una relación especial con la inversión en bienes raíces, una preferencia heredada de generaciones pasadas que crecieron en un ambiente donde el “ladrillo” simbolizaba seguridad y estabilidad. Actualmente, invertir en el mercado inmobiliario sigue siendo Sigue leyendo

La Corporación Fenalco Solidario Colombia, entidad dedicada a impulsar y fortalecer a las organizaciones en temas relacionados con la responsabilidad social empresarial, a través de acciones que promueven su desarrollo sostenible desde los aspectos socio ambientales, ecoeficientes y socioeconómicos, llevará a cabo el 13º Mega Congreso Nacional de Sostenibilidad ‘Volver a Sigue leyendo

– Los precios de la gasolina presentarán una variación promedio de $600 por galón a nivel nacional, informó la Comisión de Regulación de Energía y Gas El diésel no registrará ningún ajuste en su precio de venta al público dijo el mismo organismo. – Estas medidas pretenden disminuir el significativo impacto fiscal en el Gobierno […]Sigue leyendo

Pronus Capital estructuró la primera titularización de cartera de libranzas de Ban100 en el Segundo Mercado, una emisión de COP $90,000 Mn que está inscrita en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) para su negociación en el mercado secundario. Se trata de dos series de títulos de contenido crediticio con vencimiento a siete y […]Sigue leyendo

El próximo 2 de noviembre, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público realizará la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2022-2023. Durante el primer año de gobierno, la cartera sacó adelante la reforma tributaria para la igualdad y la justicia social; implementó medidas de responsabilidad macroeconómica y fiscal; y adelantó un manejo adecuado de […]Sigue leyendo

La Superintendencia Financiera de Colombia certificó en 25,52% efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, el cual tendrá vigencia entre el 1 y el 30 de noviembre de 2023. La nueva certificación representa una disminución de 101 puntos básicos (-1,01%) frente a la vigente en octubre de […]Sigue leyendo

Este evento es el mayor escenario de integración generacional e intercambio de ideas, conforme a la agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Participarán directivos, líderes del sector solidario de Colombia y la región de América Latina, además, estarán alrededor de 120 jóvenes asociados al sector. – Nuestros ejes temáticos: Cooperación: Desarrollar habilidades en Sigue leyendo

En el primer semestre de 2023, en Colombia se realizaron 7.499 millones de operaciones por los distintos canales del sistema financiero. De ese total, 3.792 millones fueron operaciones monetarias por un monto de $4.978 billones. Las otras 3.707 millones fueron operaciones no monetarias, informó la Superintendencia Financiera de Colombia. • Recuerde que ahora los Sigue leyendo

En promedio la captación de liquidez de las cooperativas durante el mes de agosto a través de CDT fue inferior en cuatro puntos frente a los mismos documentos expedidos por la Banca Comercial. La cifras de la Superintendencia Financiera de Colombia demuestra como mientras los bancos generaron CDT a 90 días en un promedio de […]Sigue leyendo

Con base en la información reportada por los establecimientos de crédito, la Superintendencia Financiera, en ejercicio de sus atribuciones legales1 , expidió la Resolución 1520 de 2023 por medio de la cual se certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario y consumo de bajo monto, y extiende la vigencia […]Sigue leyendo

La Superintendencia Financiera de Colombia certificó en 26.53% efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario. La tasa certificada para crédito de consumo y ordinario regirá para el periodo comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de octubre de 2023. De esta manera la tasa de […]Sigue leyendo

En agosto de 2023, la tasa de desocupación en el total nacional fue del 9,3% y en el total 13 ciudades y áreas metropolitanas fue del 9,6%. La tasa de desocupación del mes de agosto no se ubicaba en un solo digito desde 2018, cuando fue del 9,4% y fue similar en agosto 2015, […]Sigue leyendo

La enfermedad cardiovascular es la primera causa de fallecimientos en el mundo de acuerdo con la OMS
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en lo corrido del año las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la causa número uno de defunción. En lo que respecta al año 2022 perdieron la vida por infarto agudo al miocardio 44.963 personas. Factores de riesgo modificables como el control del colesterol LDL constituyen una […]Sigue leyendo

El próximo jueves 5 de octubre en la Universidad Externado de Colombia, se llevará a cabo el Foro Reforma al régimen de las Cooperativas, será un evento en formato híbrido dirigido a estudiantes, jóvenes, emprendedores, académicos, y empresarios de organizaciones de la economía cooperativa y solidaria. El Foro estará moderado por José Archila Peñalosa, […]Sigue leyendo

En el marco de la transformación de la política de vivienda social y la reactivación económica, Minvivienda anuncia líneas de crédito para acceder a Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP), y para que las organizaciones comunitarias de vivienda puedan realizar mejoramientos con Cambia Mi Casa. La ministra de Vivienda, Ciudad y […]Sigue leyendo

Pautar en la Revista Gestión Solidaria y su ecosistema digital puede ser una estrategia efectiva para diversas organizaciones y empresas por varias razones: Audiencia comprometida: La Revista Gestión Solidaria se enfoca en temas relacionados con la responsabilidad social empresarial, la sostenibilidad y la gestión empresarial responsable. Su audiencia suele estar compuesta Sigue leyendo

· Las guías alimentarias basadas en alimentos para la población colombiana deberían advertir acerca del consumo de los edulcorantes no calóricos. · La medición del consumo de edulcorantes no calóricos debería ser incluida en la encuesta de la situación nutricional y alimentaria. Bajo el principio de precaución en Colombia no se deberían consumir Sigue leyendo

Según el estudio ´Características generales del adulto mayor en Colombia´, hoy 14.4% de la población es mayor de 60 años. De los cuales, 55.1% son mujeres y 44.9% son hombres. Hoy con los altos niveles de desempleo juvenil, los adultos mayores son vitales en la economía de muchas familias colombianas para quienes la pensión […]Sigue leyendo

Según Jaime Dussán Calderón, presidente de Colpensiones, existen 15 millones de colombianos registrados en algún fondo que no cuentan con una pensión asegurada. Se termina agosto mes del pensionado. El país no deja de hablar de la reforma pensional y sus 91 artículos. Algunos colombianos a favor y otros en contra del subsidio […]Sigue leyendo

La Superintendencia Financiera y la Banca de las Oportunidades asegura que, al cierre del 2022, 92.3% de los adultos colombianos tenían acceso mínimo a 1 producto de depósito o de crédito. Fincomercio, reconocida por ser la cooperativa que está a lo largo de todas las etapas de la vida revela cuál es el monto promedio […]Sigue leyendo

• En Colombia, para 2020, se registraron más de 42.000 personas con diagnóstico de EII (Enfermedad Inflamatoria Intestinal). • Para este mismo año, en el país se contaba con una prevalencia estimada de 87 casos por 100 mil habitantes. El 58% de los casos corresponde a mujeres. • Takeda, en colaboración con la Asociación Colombiana […]Sigue leyendo

La situación de hambre en el país es crítica y la población infantil es uno de los grupos más afectados. Esta alianza en Colombia contribuirá a fortalecer y aumentar las capacidades de los 24 bancos de alimentos del país, para seguir trabajando en pro de la seguridad alimentaria. Alsea, operador líder de restaurantes en América […]Sigue leyendo

Fontanar Centro Comercial, en alianza con Grupo 4 y Taller 5, anuncian la apertura de su programa Fontanar House of Fashion para capacitar y premiar a los próximos talentos del modelaje de Bogotá y sus alrededores. Fontanar House of Fashion ofrece a todos los participantes, premios en efectivo,un diplomado en moda y formación en temas […]Sigue leyendo