Nobu, la marca reconocida a nivel mundial que abarca tanto restaurantes como hoteles de lujo, fundada por el chef Nobu Matsuhisa, junto al actor Robert De Niro, anunció la apertura de las nuevas residencias de lujo ubicadas en la ciudad de Los Cabos, en México, como la extensión residencial Sigue leyendo

Según los expertos, 2023 ha sido un año complejo para el sector gastronómico. Cuatro datos resumen el panorama. Primero, el aumento en los precios de los alimentos con variaciones desde 10% hasta 50%. Segundo, el incremento del 20% en los servicios públicos, tercero, la caída de las ventas entre el 11% y el 24%, y […]Sigue leyendo

Genetec, un proveedor experto de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, operaciones e inteligencia de negocios, exhibirá durante la Feria Internacional de Seguridad ESS+ en Bogotá del 16 al 18 de agosto, las últimas controladoras Axis Powered by Genetec, Clear ID, soluciones para gabinetes remotos y la última versión de Security Center, Sipelia, Mission Control, Sigue leyendo

En Montreal, Canadá, la Federación Nacional de Biocombustibles firmó el Memorando de Entendimiento con la Organización de Aviación Civil Internacional, OACI, para ser parte del Programa de Asistencia, Creación de Capacidad e Instrucción para los Combustibles de Aviación Sostenible, SAF. “Con este acuerdo internacional, nos comprometemos a participar en actividades de Sigue leyendo

Fue sancionada la Ley 2299, mediante la cual se adicionan y efectúan modificaciones al Presupuesto General de la Nación, PGN, de la vigencia fiscal de 2023. En el marco de esta adición presupuestal fue aprobado $1 billón, con el que el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio cumplirá la meta de otorgar 75 mil subsidios […]Sigue leyendo

Luego de la exitosa presentación en Colombia de Avatar Customer Care, la herramienta que utiliza realidad virtual, aumentada o mixta para optimizar la experiencia de cliente, Grupo Covisian lanza Avatar GPT, un servicio de vanguardia que revolucionará el sector de la atención al cliente y el desarrollo de experiencias inmersivas de Realidad Extendida para el […]Sigue leyendo

Para garantizar la calidad y confiabilidad de la información presentada por las entidades vigiladas, la Superintendencia de Salud ha establecido la firma digital como requisito para los informes que se deben presentar ante su entidad. Todas las entidades vigiladas por la Superintendencia Nacional de Salud deberán subir, a través del Sistema de Recepción, Validación y […]Sigue leyendo

Tomando en consideración las cifras del año pasado, durante el puente de San Pedro en julio de 2022, la empresa experimentó un aumento significativo en la demanda de alquiler de vehículos, logrando un pico de alrededor de 9.400 carros rentados para dicha fecha. Este 2023, las proyecciones para la temporada de vacaciones son igualmente prometedoras. […]Sigue leyendo

Durante los primeros meses del año, la inflación en Colombia mantiene la tendencia alcista que se viene presentando desde el 2021,. revela un informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, ANIF. Al cierre de febrero de 2023 la variación mensual presentó un resultado de 1.66%, lo cual supone un aumento de 3 puntos básicos […]Sigue leyendo

El Banco de la República aumentó el pasado jueves su tasa de intervención en 25 puntos básicos llevándola al 13%, en una decisión unánime y en línea con las expectativas de los operadores del mercado. Con este resultado la tasa nominal alcanzó un nuevo máximo desde 1999 y la tasa real exante se ubicó en […]Sigue leyendo

El borrador inicial del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional consta de 37 páginas y propone cambios importantes en las normas laborales en vigor, tanto en el ámbito individual como colectivo. El equipo del área de Derecho Laboral y Pensiones de CMS Rodríguez-Azuero, realizó un análisis del Proyecto de Ley que busca establecer una […]Sigue leyendo

Un concepto que ganó fuerza a partir de la década de 1990, la sustentabilidad asume una importancia cada vez mayor en la imaginación del consumidor. Una encuesta difundida a finales del año pasado por KPMG, que escuchó a 30.000 personas de 11 países, señaló que el concepto ha cambiado los hábitos de consumo. Según una […]Sigue leyendo

El sector inmobiliario corporativo en LATAM ha experimentado un crecimiento y una expansión a lo largo de los años, pero también se enfrenta a retos relacionados con la inestabilidad económica y política, los distintos niveles de desarrollo de las infraestructuras y las cambiantes condiciones del mercado. Una de las tendencias clave en el sector inmobiliario […]Sigue leyendo

El Gobierno Nacional trabaja para llevar proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación a todos los rincones del país, con el fin de aportar al desarrollo de las regiones colombianas. Precisamente, para cumplir con este objetivo ha sido clave el trabajo conjunto que lleva a cabo con las autoridades departamentales, la academia y el sector privado. […]Sigue leyendo

Un nuevo incremento en la tasa de referencia del Banco de la República adoptó hace contados minutos la Junta Directiva de la entidad, lo que ubica la tasa de interés del mercado en Colombia en el 12%. La decisión fue adoptada por la mayoría de los miembros de la junta y tuvo como base el […]Sigue leyendo

La reforma al sistema pensional, que será presentada por el gobierno en marzo de 2023, es un tema relevante del cual los colombianos requieren más claridad, -pues de este – depende el futuro de millones de familia. Aunque no se conoce el texto definitivo de la propuesta gubernamental, lo que se ha manifestado por parte […]Sigue leyendo

El Gobierno hizo valer sus mayorías en la Cámara de Representantes y logró que la titular de la cartera minero-energética siga en su cargo. Con una votación de 132 en contra y solo 24 a favor la corporación decidió que la ministra Irene Vélez Torres Desde hace casi dos meses el partido de oposición, Centro […]Sigue leyendo

Las cifras entregadas por la Superintendencia Financiera de Colombia, permiten observar que 2022 fue un año en el que las entidades financieras mantuvieron una dinámica adecuada que se reflejó en buenos indicadores de solidez y mejoras en la capacidad patrimonial, señala el Comité de Coordinación y Seguimiento del Sistema Financiero. Este resultado permite adoptar Sigue leyendo